Este sábado Mostruo! seguirá presentando las canciones de su último álbum “No morí!”, en nombre del rock and roll. Repasando 20 años fieles a su estilo, en Casa Unclan. Del corazón del bosque para toda La Plata y mucho más allá. Días antes de salir a tocar, se tomaron un tiempo y nos respondieron algunas preguntas.

Por María Belén Nieto Martinez

Ellos conforman una de las bandas más importantes de la ciudad y tienen el mejor cover: un hit en español de “Sure know something” de “Kiss” (“Tu sabés algo” es su versión en español). A tal punto es genial, que cada vez que tarareo esa canción, pienso en la letra y en la música de ellos.

Si les digo que tiene 6 ¿CDs? ¡Qué antigüedad! Hablamos de seis albumes y un E.P., más algunos sencillos, que podemos encontrar en nuestro Spotify. El listado de estas creaciones incluye: Grosso (2006), Corto (2007) (EP), La Nueva Gran Cosa (2008), Perfecto (2011), Profunda Desorganización (2014), Moderno (2019) y No Morí (2024).

Son una banda que tienen las mejores baladas rock pero también son una banda que se enchufa (hace unos días escuché esta expresión y me la apropié), sobre todo en los vivos.  Ellos tienen “El costado tierno”  y también el de “Ese oso”. Tienen unas guitarras de fuego y unas voces impecables.

Seguramente alguna vez ellos mismos se han definido como “rock de garaje” pero creo que suenan a algo mucho más prolijo que eso. 

No es una banda de chicos. Es una banda de grandes en serio. Cumplen veintiún años de haber nacido en nuestra ciudad. Y la han recorrido absolutamente toda. También han girado por fuera.  

Son el rock clásico platense, en permanente coqueteo con el pop. Pero a la vez tiene punk, tiene grunge y rock and roll en mayor parte. Si les digo que no hace mucho tiempo atrás (2007) el mismísimo Gustavo Cerati ya los recomendaba.

Gracias al tiempo que nos dieron, tenemos su palabra antes de su próxima presentación en Casa Unclan (5 entre 63 y 64 n° 1512) este sábado 13 a las 21: 

¿De qué se trata el próximo show?

Va a ser un show de celebración por el año cumplido de No Morí, así que vamos a tocar varios temas del disco nuevo, recuperaremos algunos que hace un tiempo no tocamos, y bueno, será un show largo y con muchas ganas, como siempre.

21 años ya, la formación ha cambiado. ¿Cómo es tocar juntos? Y ¿Cómo han vivido los cambios en la banda en los últimos años?

Tocar juntos es un placer, va cambiando siempre, pero hay algo que permanece intacto, no sé si puedo definirlo, pero hay un truco que se arma, casi siempre, que es lo que nos da ganas de seguir, algo pasa cuando tocamos, y es una linda sensación. Ahora con el sexteto hay otros matices que antes no estaban, pero creo que la esencia es la misma, tocar con una emoción sincera y que salga para afuera.

¿Por qué creen que es importante tocar en espacios como Casa Unclan?

Porque bancamos esos lugares, tratamos de hacer todos los años las fechas en los espacios autogestivos, que valoran a los músicos y que abren el espacio para que pueda tocar quien quiera, todos somos parte de este ecosistema de rock platense y se lo cuida bancándonos entre todos.

Han recorrido con shows toda nuestra ciudad. ¿Cuál fue el más significativo?

Ah, qué difícil, supongo que de los últimos tiempos la presentación del disco que hicimos en el galpón de Tolosa con Cármen (Sanchez Viamonte) fue muy linda, vino (Richard) Coleman, cantamos juntos, la gente estaba muy copada, la pasamos muy bien.

¿Qué proyectan para Mostruo? ¿Cuál es su máximo objetivo con la banda?

¡Dominar el mundo! Nah, mentira, el objetivo es sostener, tocar, hacer otro disco, y después que pase lo que tenga que pasar.

El contexto político es cada vez más difícil para los proyectos culturales. ¿cómo se vive esto en La Plata?

Con mucho dolor, no nos merecemos tener que discutir lo obvio, pelear por lo básico y tener que explicar una y otra vez la importancia de la cultura, el arte siempre nos salva, pero ya otro rulo de neoliberalismo, habiéndolo vivido tantas veces, se hace difícil.

Sabemos que hay mucho amor por el Lobo en la banda, y para cerrar nos gustaría que nos cuenten alguna anécdota de la banda y el club.

La mejor es que pudimos reproducir el gol de Diego a los ingleses en la mismísima cancha de Lobo, mucho antes de saber que Diego sería parte de la vida tripera, lo pueden buscar en una versión de «El Secreto» que hicimos en los jardines de la cancha del Lobo con los chicos de Brazo Armado Cine.