Escrito por 12:26 Otras temáticas

Águila Amarilla: entrevista a la banda platense tributo al flaco

“Alguien lo descifró, alguien captó el mensaje” es la primera frase de un tema homenaje a uno de los más grandes artistas que dio nuestro país: Luis Alberto Spinetta. Desde Otro Viento queremos contarles cómo en La Plata ese mensaje es captado y reproducido por un grupo de músicos magnánimos que eligieron, como nombre para su banda, el título de esa canción.

Águila Amarilla es una agrupación tributo al flaco (aquí su instagram), que se encarga de revivir su obra y difundirla también para las nuevas generaciones, conservando su halo y su virtuosidad. El sábado 15 de noviembre se van a estar presentando en Espacio Live Bar & Arte (56 e/ 8 Y 9 #685) para deleitarnos con su nuevo show, y antes queríamos hacerles algunas preguntas para conocerlos un poco más.

Sus primeras publicaciones en redes son de julio de este año. ¿Cuándo y cómo nació la banda?

La banda surgió a principios de abril, café mediante, entre Andrés de Charras (baterista) y quien les habla <Juane Skrt (cantante)>; nos encontramos para pensar en embarcarnos en algún proyecto musical que nos entusiasme e identifique. Teníamos ganas de tocar algo que nos divierta, pero que a la vez sea un gran desafío. Entonces, por la gran admiración que tenemos ambos por la obra de Luis Alberto Spinetta, pusimos manos a la obra junto a Pablo Mateu (teclados) y Leo de Charras (guitarra).

¿Por qué el flaco?

Una de las razones por las cuales elegimos hacer este tributo en particular es que en la ciudad de La Plata no existen otras bandas que homenajeen a semejante artista, y entendemos que la obra de Luis Alberto merece seguir siendo escuchada en vivo.

Con pocos meses sonando, ya son una de las bandas tributo más reconocidas de la ciudad. ¿Qué otros objetivos tienen? ¿Ya saben qué viene?

Debutamos en Espacio Live en agosto, luego vino el show en el Teatro Dynamo, que fue súper especial, por la dinámica del teatro en sí, con butacas y gradas, se dan las condiciones para que el público se concentre al cien por ciento en la magia de las canciones del Flaco. Ahora, y porque el debut también estuvo increíble, volvemos a Espacio Live, que es una de las mejores salas de conciertos de la ciudad. Tienen una técnica de sonido, luces, pantalla, etc., de primer nivel, que realmente hace que tanto los músicos como los espectadores estemos muy a gusto.

Conociendo un poco la obra del flaco, sabemos que tiene un periodo más rockero y otro perfil más jazzero. Aunque sabemos que nada es puro ¿qué periodos toman ustedes como tributo y por qué?

Como siempre decimos, la obra de Spinetta es inabarcable. Sentimos que ninguna de sus etapas y bandas tiene desperdicio, por lo que intentamos representar cada una de sus distintas propuestas, lo que representa un hermoso desafío que tiene como recompensa el disfrute tanto del público como el nuestro también.

Si tuvieran que elegir un disco del flaco para tocar completo, ¿cuál sería?

Realmente no podemos elegir un disco. Quizá lo que más nos representa es el recital de las bandas eternas; en algún punto, esa es la referencia que tomamos para armar nuestro homenaje. Es una muestra que nos dejó el mismo, de que en una misma noche todas sus etapas conviven, y siempre gracias al hilo conductor de su coherencia artística.

Los escuché en una nota que dieron en Radio Provincia en la que decían que ustedes hacían versiones muy fieles en relación a la música del flaco. ¿Por qué esta elección de no re-versionar los temas?

No nos gusta la idea de re-versionar sus canciones porque, en nuestra forma de entender lo que significa un tributo, sentimos que respetar las decisiones musicales que el artista tomó es fundamental para que el público se sienta lo más cerca posible de su obra.

El 22 de noviembre es el Día de la Música por su patrona Santa Cecilia, pero en Argentina hay otro Día del Músico, que es el 23 de enero en honor al cumpleaños del Flaco. ¿Qué significan para ustedes estas fechas?

Que en Argentina se tome el nacimiento de Luís como el día del músico nos parece maravilloso. Quiere decir que su arte es valorado por la gran mayoría de la gente y que es también un gran referente de sus colegas. Es mucho lo que nos dejó; tenemos que valorarlo.

Águila Amarilla es el nombre de un tema de Dante. Si tuvieran que elegir un tema del flaco que los identifique, ¿cuál sería y por qué?

Elegir una canción de Spinetta como nombre de la banda fue tan difícil como lo es elegir una canción que nos guste por sobre todas las demás. ¡Por eso el nombre Águila Amarilla, que es un homenaje de su hijo, nos pareció una buena forma de reconocerlo como nuestro padre musical!

Visited 13 times, 13 visit(s) today
Close Search Window
Cerrar